🌟 Proyecto Flash Cards Interactivas: Aprende con Estilo y Funcionalidad
- Erick Rios

- 19 ago.
- 2 Min. de lectura
¿Te imaginas tener tus propias tarjetas de estudio digitales, que se den vuelta al hacer clic? En esta sesión lo hiciste realidad. Usaste HTML, CSS y un toque de JavaScript para construir un recurso útil, atractivo y funcional. Perfecto para repasar conceptos, mostrar preguntas/respuestas o practicar idiomas.
🔧 ¿Qué lograste construir?
Con este proyecto, tu página es capaz de:
Mostrar tarjetas que se voltean al interactuar.
Organizar contenido frontal y trasero de forma clara y visual.
Usar estilos visuales atractivos con animaciones suaves.
Aplicar eventos de usuario con JavaScript para mejorar la experiencia.
Todo construido con una estructura accesible y bien organizada, ideal para quienes quieren aprender y enseñar usando la web como aliada.
🧠 Conceptos clave que usaste
Durante la sesión, aplicaste conocimientos que combinan estructura, estilo e interactividad:
HTML estructurado: cada tarjeta se compone de un contenedor con dos caras (front y back).
CSS moderno: utilizaste propiedades como transform, perspective, transition y backface-visibility para crear el efecto de giro.
JavaScript funcional: agregaste eventos click para activar o desactivar la clase que da vida a la animación.
💡 ¿Cómo está organizado el proyecto?
HTML:

Un contenedor principal con clase .card-container.
Dentro de cada tarjeta: un .card con dos elementos hijos .front y .back.
CSS:

Diseño responsivo que se adapta a diferentes pantallas.
Propiedades de transformación para el efecto 3D.
Uso de clases condicionales para aplicar el giro de la tarjeta.
Detalles visuales como colores de fondo, sombras y bordes redondeados.
JavaScript:

Un script que detecta los clics en las tarjetas.
Lógica para alternar clases (classList.toggle()) y así activar la animación de vuelta.
🎯 ¿Para qué sirve este tipo de proyecto?
Este tipo de tarjetas es ideal para crear herramientas educativas, juegos rápidos, sesiones de repaso o elementos interactivos dentro de un sitio. También sirve como base para proyectos más complejos, como apps de memoria o interfaces de usuario dinámicas.
(blog creado por Isaac Castillo)




Comentarios