top of page

Proyecto: Año Bisiesto

  • Foto del escritor: Coachs Desarrollo
    Coachs Desarrollo
  • 8 sept
  • 2 Min. de lectura

Objetivo del proyecto


Este proyecto te guiará en la creación de una aplicación interactiva para determinar si un año ingresado por el usuario es bisiesto o no. Aprenderás a combinar HTML, CSS y JavaScript para construir una interfaz funcional, dinámica y atractiva.

Al finalizar este proyecto, serás capaz de:

  • Diseñar una estructura semántica HTML5 usando etiquetas como <main>, <section>, <header>, y más.

  • Aplicar estilos CSS para mejorar la presentación visual y hacerla adaptable a diferentes dispositivos.

  • Implementar funciones, condicionales y operadores en JavaScript para aplicar la lógica de validación de un año bisiesto.

  • Integrar HTML, CSS y JavaScript para crear una experiencia interactiva completa.


Contenidos del proyecto


HTML

  • Crear una estructura semántica con etiquetas como <header>, <main>, <section>, <footer>, entre otras.

  • Diseñar una interfaz básica para la entrada del año y visualización del resultado.


CSS

  • Estilizar el cuerpo del documento con colores de fondo, márgenes, fuentes, y espaciados.

  • Aplicar border-radius, box-shadow y display: flex para una presentación moderna y responsiva.


JavaScript

  • Aplicar condicionales (if, else) y operadores para validar si un año es bisiesto.

  • Usar funciones para organizar el código y responder a eventos como clics.

  • Explorar estructuras como switch para mostrar mensajes según el año o época.


Glosario de comandos


HTML (Estructura del contenido)


  • <!DOCTYPE html>: Declara el tipo de documento como HTML5.

  • <html>: Elemento raíz del documento.

  • <head>: Sección con metadatos, enlaces a estilos, etc.

  • <body>: Contiene el contenido visible.

  • <header>: Cabecera del sitio.

  • <main>: Contenido principal.

  • <section>: Agrupación temática de contenido.

  • <article>: Bloque independiente.

  • <aside>: Información complementaria.

  • <footer>: Pie de página.

  • <input>: Entrada de datos del usuario.

  • <button>: Botón para interactuar con JavaScript.


CSS (Estilos visuales)


  • background-color: Color de fondo.

  • font-family: Fuente del texto.

  • padding / margin: Espaciado interior / exterior.

  • border-radius: Esquinas redondeadas.

  • box-shadow: Sombra decorativa.

  • display: flex: Activación de Flexbox.

  • flex-direction: Dirección de los elementos.

  • align-items: Alineación vertical.

  • text-align: Alineación de texto.

  • :hover: Efecto al pasar el mouse.

  • max-width: Ancho máximo.

  • responsive: Diseño adaptable a pantallas.


JavaScript (Lógica e interactividad)


  • document.getElementById(): Selección de elementos por ID.

  • parseInt(): Convierte texto a número entero.

  • textContent: Cambia el texto visible.

  • innerHTML: Inserta/modifica contenido HTML.

  • if / else: Condicionales.

  • switch: Alternativas múltiples.

  • %: Devuelve residuo (útil para lógica de bisiesto).

  • ===: Comparación estricta.

  • function: Declara funciones.

  • addEventListener(): Asocia eventos con funciones.

  • console.log(): Imprime mensajes en la consola.

  • return: Devuelve valores desde funciones.


Desarrollo paso a paso


ree

Paso 1 – Estructura HTML


ree

Paso 2 – Estilizado con CSS


ree

Paso 3 – Lógica con JavaScript


ree

Paso 4 – Experimentación con Switch


  • Usa switch para agregar mensajes personalizados según el siglo.


Criterios


  • ✅ Estructura HTML semántica bien aplicada.

  • ✅ Estilos CSS limpios y diseño responsivo.

  • ✅ Función para determinar si un año es bisiesto.

  • ✅ Interacción básica funcional con botones y resultados.

  • ✅ Uso de condicionales y operadores correctamente implementados.

  • ✅ Código organizado, comentado y sin errores visibles.


Retos adicionales


  • Permitir al usuario ingresar un rango de años para ver cuáles son bisiestos.

  • Agregar historial de resultados en pantalla.

  • Mostrar cuántos años faltan para el próximo año bisiesto.

  • Personalizar estilos con animaciones al mostrar el resultado.

 
 
 

Comentarios


bottom of page